¿Cómo es la vida en Hawai? Costos de viviendas y demás servicios

Hawai

Hawai es el único estado peninsular de Estados Unidos, se caracteriza por sus paradisíacas islas y archipiélagos, por eso es el sueño turístico de muchos, especialmente de jóvenes aventureros dispuestos a conocer nuevos destinos. Pero, en realidad,  ¿cómo es vivir en este estado?

Pues en este artículo te enseñaremos  los pros y contras que tiene la vida en este hermoso estado estadounidense.

  • ¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Hawai?
  • ¿Dónde puedes buscar empleo?
  • ¿Cómo disfrutar de tu estadía?
  • Ventajas y desventajas de estar en Hawai

¿Cuanto cuesta vivir en Hawaii?

El costo de vida en Hawaii es notoriamente alto en comparación con otras regiones de Estados Unidos. Los precios de las viviendas, tanto para comprar como para alquilar, son significativamente más elevados. Por ejemplo, el alquiler mensual de un apartamento de una habitación puede superar los 2,000 dólares, dependiendo de la ubicación y las comodidades.

En cuanto a los servicios básicos como electricidad, agua y gas también tienden a ser costosos. La electricidad, en particular, es una de las más caras del país debido a la dependencia de la isla de combustible importado. Por ello, esto puede añadir una cantidad considerable a los gastos mensuales de cualquier hogar.

El costo de los alimentos y productos básicos es otro factor a considerar. Muchos productos son importados y, por lo tanto, tienen un precio más alto que en el continente. Por esto es común que los residentes hagan compras en grandes almacenes para aprovechar descuentos y reducir costos.

El transporte en Hawaii también puede ser un gasto significativo porque el precio de la gasolina es relativamente alto, pero el transporte público es una alternativa viable para muchos.

Sin embargo, a pesar de los altos costos, muchos residentes consideran que la calidad de vida y el entorno natural de Hawai compensan los gastos. La belleza natural, el clima agradable y la cultura única son factores que atraen a muchas personas a establecerse en estas islas paradisíacas, a pesar de los desafíos económicos.

¿Cómo es la vida en Hawaii?

Vivir en Hawai tiene sus ventajas como el clima tropical que permite disfrutar de actividades al aire libre todo el año. Las playas son espectaculares y la naturaleza es impresionante, ofreciéndote un estilo de vida relajado y saludable.

Pero, uno de los principales contras es el alto costo de vida. Los precios de las viviendas y bienes de consumo son considerablemente más altos en comparación con muchos otros lugares de los Estados Unidos, lo que puede dificultar tu economía familiar.

Por otro lado, la comunidad en Hawaii es conocida por ser acogedora y diversa. Las tradiciones culturales y el espíritu de aloha crean un ambiente único y enriquecedor. Sin embargo, la insularidad puede hacer que algunas personas se sientan aisladas o limitadas en cuanto a oportunidades laborales y educativas.

Otro aspecto positivo es la calidad del aire y la baja contaminación. En general,  la vida en Hawaii está en gran medida conectada con la naturaleza, lo que promueve una vida más saludable. No obstante, la lejanía del archipiélago puede significar altos costos y tiempos de envío para productos y servicios.

Finalmente, podemos comentarte que Hawai cuenta con una gran variedad de actividades recreativas, desde el surf hasta el senderismo en volcanes activos. Sin embargo, es importante considerar que la infraestructura y algunos servicios públicos pueden no estar tan desarrollados como en el continente, lo que puede ser un inconveniente para algunos residentes.

¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Hawai?

Como ya lo hemos especificado, Hawai es uno de los estados de USA con el costo de vida más alto. Para sobrevivir al primer mes necesitarás ubicarte en dos empleos.

Pero, lo más costoso de vivir en Hawai es el alquiler; puedes conseguir apartamentos entre 1600$ a 1800$. Así que como ves, un sueldo mínimo te puede dar solo para rentar un apartamento de 2 o 3 habitaciones por mes. Por supuesto que si solo necesitas un lugar con una habitación podrás conseguir habitaciones por la mitad de ese precio.

En cuanto a comprar una casa en Hawaii, dependiendo de la zona, te puede salir entre 250mil $ a 500mil $. Claro,  hay más lujosas por 700mil $ y más.

Costos de vida en hawaii: Pros y contras de vivir en Hawaii 

  • Alimentos

La comida en Hawaii es importada por tierra en Estados Unidos, por esta razón es cara, en promedio, necesitas 350$ para hacer un mercado mensual.

  • Luz eléctrica 

En servicios de agua y electricidad puedes gastar 110$ mensual, y en cuanto al servicio privado de Internet, podría salir en 50$ al mes.

  • Alquiler de autos

El alquiler de un automóvil te sale 7,35$/día, mientras que el Trayecto en taxi de 8 km. (5 millas) en día de diario con la tarifa básica.

Desventajas de la vida en Hawaii

Una de las principales desventajas de vivir en este estado es el alto costo de vida. Los productos de primera necesidad como alimentos y combustible suelen ser más caros debido a los precios del transporte y la dependencia de importaciones.

Asimismo, el mercado inmobiliario en Hawaii es notablemente costoso. Comprar una vivienda puede ser un desafío debido a los precios elevados de las propiedades y el limitado inventario disponible, lo que hace que la oferta sea insuficiente para la demanda.

También, la insularidad de Hawaii puede ser un inconveniente para algunos residentes, porque la distancia del continente y la falta de acceso inmediato a otras ciudades importantes pueden generar una sensación de aislamiento y limitar ciertas oportunidades laborales y educativas.

Igualmente, el clima tropical de Hawaii, aunque atractivo para muchos, también puede traer desventajas como alta humedad y la amenaza de huracanes y tormentas tropicales. Estos fenómenos naturales pueden causar daños y afectar la calidad de vida.

Finalmente, el sistema de salud en Hawaii en ocasiones es limitado en comparación con otros estados, ya que la  disponibilidad de especialistas médicos y servicios de salud es menor, lo que puede llevar a tiempos de espera más largos y la necesidad de viajar al continente para tratamientos específicos.

¿Dónde buscar empleo en Hawai? ¿Qué necesitas?

Buscar empleo en Hawaii es muy fácil, pero para trabajar  aquí debes tener indispensablemente tu pasaporte con una vigencia de caducidad de al menos 6 meses, tu historial médico y tu documento de identidad. Una vez con esto, puedes emprender la búsqueda de empleo.

Ahora bien, ¿Donde puedes buscar trabajo? pues al ser el turismo la principal fuente de ingresos en Hawai, los  hoteles, restaurantes, tiendas de deportes extremos, etc,   siempre tienen vacantes que puedes aprovechar para emplearte.

Así que anímate y prueba suerte en este estado y luego nos comentas como te fue en los comentarios.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
× Únete a mi canal de whatsapp